Agro Sustentable, una destacada empresa argentina de bioinsumos, ha presentado una innovadora aplicación móvil impulsada por inteligencia artificial (IA) para optimizar la gestión de cultivos y la aplicación de bioinsumos. Esta nueva herramienta fue anunciada durante la 32ª edición del Congreso Aapresid, celebrado en La Rural, donde la empresa también mostró sus avances en sostenibilidad.
La aplicación tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en el manejo de cultivos y promover prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Según Matías Imperiale, director operativo de Agro Sustentable, la app simplifica el trabajo agrícola proporcionando recomendaciones precisas basadas en datos reales. Los productores podrán ingresar información básica sobre sus cultivos y planificar la aplicación de bioinsumos. La IA analizará estos datos junto con la información meteorológica para ofrecer recomendaciones que maximicen la efectividad y minimicen el impacto ambiental.
El uso de la aplicación es sencillo: los usuarios deben descargarla en sus dispositivos, ingresar detalles sobre sus cultivos y elegir las fechas para aplicar los productos. La app proporciona recomendaciones personalizadas sobre los bioinsumos más adecuados y las mejores prácticas para su aplicación, teniendo en cuenta el clima y las condiciones del suelo.
La incorporación de IA en esta aplicación no solo facilita el trabajo de los productores, sino que también contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles. La app está diseñada para optimizar el uso de recursos, reducir el desperdicio y minimizar el impacto ambiental. Además, la empresa ha demostrado que las aplicaciones agrícolas realizadas con drones pueden reducir hasta un 90% el uso de agua y entre un 30% y 50% el uso de fitosanitarios. La nueva app complementa estos beneficios al ofrecer recomendaciones precisas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cultivo.
Agro Sustentable enfatiza que la tecnología y la sustentabilidad son los pilares de su estrategia. La empresa cree que la integración de herramientas como esta aplicación de IA no solo mejora la eficiencia y rentabilidad de los productores, sino que también contribuye a un modelo de agricultura más responsable y en armonía con el medio ambiente.