Novedades

Manténgase informado y conectado con el escenario empresarial local e internacional. En esta sección, puede acceder a las últimas noticias, actualidades y entrevistas destacadas sobre inversiones y desarrollo económico en nuestra ciudad.

La próxima semana se realizarán dos encuentros virtuales enfocados en comercio exterior y oportunidades para productos argentinos. El martes 26 de agosto, de 11 a 12 hs, se llevará a cabo la charla “Ingreso de divisas: cumplimiento y gestión en la exportación”, organizada junto al Banco Santander. El disertante será (…)

Misiones alcanzó un récord de USD 310 millones en exportaciones acumuladas en 2025, con un crecimiento anual del 13%, consolidándose como la provincia líder del NEA. El impulso provino principalmente de productos industrializados, en particular yerba mate y té procesados, que ganaron mayor valor en los mercados internacionales. Solo en (…)

Tras su lanzamiento en Brasil (2021) y México (2023), Mercado Libre anunció la llegada de su tarjeta de crédito de Mercado Pago al mercado argentino. Será una Mastercard sin costos de mantenimiento, disponible de manera digital y también en formato físico, con un despliegue gradual entre los usuarios. La compañía (…)

El Banco Central (BCRA) dispuso un nuevo ajuste en el esquema de encajes bancarios con el objetivo de mejorar la gestión de liquidez diaria de las entidades financieras y reducir rigideces en la operatoria. La medida, oficializada mediante la Comunicación A 8305, permite que a partir de septiembre los pases (…)

Por vigésimo mes consecutivo, la balanza comercial argentina cerró en terreno positivo. En julio, el superávit fue de US$988 millones, aunque se redujo en US$470 millones respecto del mismo mes de 2024. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las exportaciones alcanzaron US$7.727 millones, con una suba interanual (…)

La industria metalúrgica argentina registró en julio una leve mejora mensual del 0,3%, pero continúa en un nivel de estancamiento: la actividad se mantiene 15% por debajo de los máximos históricos y el uso de la capacidad instalada apenas llega al 45%, uno de los valores más bajos en décadas. (…)