Misiones es Líder mundial en la Validación de Carbono

A partir de 2025, la provincia se consolidará como un referente internacional con la validación de nuevos bonos de carbono. Esta iniciativa, que surgió en la Cumbre de Kyoto en los años 70, permite a los países más contaminantes compensar su impacto mediante un sistema de créditos.

El secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, explicó en una entrevista que los países del norte global son los principales emisores de CO2, mientras que Argentina solo representa el 2% de esa contaminación. Con el Acuerdo de París, Misiones comenzará a certificar créditos, generando un beneficio tanto para la conservación ambiental como para la economía provincial. Según Malagrida, se estima que las 1,5 millones de hectáreas de la Selva Paranaense absorberán 10,5 millones de toneladas de carbono, lo que se traducirá en ingresos superiores a los 60 millones de dólares.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, subrayó que este proyecto REDD+ busca reducir las emisiones de carbono y promover la participación del sector privado, invitando a los propietarios a unirse al programa para evitar la deforestación y aumentar la captura de carbono. Los fondos recaudados se destinarán a fideicomisos que apoyarán nuevos proyectos de desarrollo sostenible.