Nuevamente se registró un aumento en las exportaciones de Pymes Argentinas

Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones de las pymes argentinas crecieron notablemente: un 23,5% en dólares, sumando USD 7.369 millones y representando el 12,2% de las exportaciones totales del país. En cuanto al volumen, alcanzaron los 6,4 millones de toneladas, un 33,5% más que el mismo período del año pasado.

De las 6.095 empresas exportadoras, 4.179 fueron pymes, lo que implica que el 68,6% de los operadores son pequeñas y medianas empresas. Los datos provienen del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El análisis por sectores mostró que alimentos sin procesar representaron el 50,9% de las exportaciones pyme, indicando la oportunidad de agregar más valor localmente. Entre los productos exportados, lideraron el ranking las peras frescas, seguidas por calamares, camarones, soja y maní. En cuanto a los destinos, Sudamérica fue el principal mercado, concentrando el 32,9% de las exportaciones (USD 2.424,7 millones), destacándose Brasil y Chile. Europa fue el segundo mercado en importancia, con Países Bajos, España e Italia como socios clave, acumulando el 24,1% del total.