La provincia de Misiones reafirma su liderazgo en sostenibilidad y acción climática, destacándose en el mercado de huellas de carbono. En la COP29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, Misiones fortaleció su compromiso mediante nuevos acuerdos internacionales. Este evento reúne a 197 países y más de 40 mil líderes políticos globales. Romario Dohmann, representante del área de Ambiente y Cambio Climático de Posadas, participa en la cumbre y resalta el papel de la provincia en el avance del mercado de carbono, una estrategia que promete beneficios económicos futuros.
“La provincia se ha posicionado como un referente en políticas públicas ambientales consistentes en el tiempo, con iniciativas pioneras como el Ministerio de Ecología y el primer Ministerio de Cambio Climático. Además, Misiones cuenta con un plan integral de respuesta al cambio climático, ratificado recientemente”, afirmó Dohmann.
También valoró el trabajo del Ministerio de Agricultura Familiar, enfocado en agroecología y sostenibilidad. “Misiones busca afianzar su liderazgo en el mercado de carbono”, sostuvo.
Este año, la COP29 prioriza el financiamiento climático. “Para Misiones, el artículo 5 del Acuerdo de París es clave, ya que permite monetizar las reducciones de carbono, beneficiando a las comunidades locales”, explicó Dohmann. La COP29, que se extiende hasta el 22 de noviembre, reúne a líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil para desarrollar soluciones concretas al cambio climático, con un fuerte enfoque en la movilización de financiamiento global.