La capital misionera se destaca como líder en el mercado laboral del Noreste Argentino (NEA), con una tasa de ocupación del 44,5% y una tasa de actividad del 47,4%, ambas superiores a las medias regionales. En comparación con la tasa de desocupación de 7,8% en el NEA, Posadas mantiene una tasa de solo 6,3%, reflejando su mayor estabilidad laboral y una sólida inserción en el mercado.
Las ramas de actividad en la que se registraron mayor cantidad de ocupados fueron comercio y reparación de vehículos (19,3%) y construcción (12,9%). Otros sectores relevantes incluyen la construcción (12,9%), la administración pública y defensa (12,1%) y el servicio doméstico (9,7%).
En términos de intensidad laboral, el 50,2% de los trabajadores tiene empleo pleno, 16,2% está subocupado, y 31,6% sobreocupado.
Por grupo etario, el10,3% de los ocupados son jóvenes hasta 29 años, el 32,3% tiene entre 30 y 64 años, y el 2,6% son mayores de 65 años. Estos datos reflejan una población activa principalmente adulta, con un crecimiento de la participación laboral juvenil, pero aún con un pequeño porcentaje de trabajadores de edad avanzada en la fuerza laboral.
Estos indicadores no solo refuerzan el liderazgo de Posadas en la región, sino que también resaltan la diversificación de su economía y el dinamismo de su mercado laboral, lo cual la posiciona como una ciudad con oportunidades para el desarrollo y crecimiento profesional.


