Reforma al Código Alimentario: Simplificación de Exportaciones e Importaciones para Impulsar el Comercio Internacional

El Gobierno nacional ha realizado modificaciones en el Código Alimentario Argentino (CAA) con el propósito de agilizar los procesos de exportación e importación, buscando promover el comercio y la industria mediante la optimización de los trámites regulatorios. Esta acción, reflejada en el Decreto 35/2025, tiene como objetivo principal mantener la protección de la salud pública, al tiempo que facilita las operaciones comerciales.

El nuevo marco establece que los productos provenientes de países que cuenten con certificaciones aprobadas según el Anexo III estarán exentos de los requisitos habituales, incluyendo naciones como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Canadá, entre otros. Esta medida está orientada a agilizar los controles y reducir costos y tiempos para los importadores, especialmente aquellos que provienen de naciones con estándares sanitarios similares o superiores a los argentinos.

Para las exportaciones, los productos deberán ajustarse a las normativas del país de destino, eliminando la necesidad de cumplir con requisitos adicionales del Gobierno argentino, a menos que sean solicitados por la nación receptora. Esto favorece la fluidez en las transacciones internacionales.

A partir del 21 de enero, la normativa será de aplicación, buscando simplificar la gestión y fomentar un comercio internacional más ágil y competitivo.