Las pequeñas y medianas empresas argentinas finalizaron el 2024 con un notable aumento del 17,3% interanual en sus exportaciones en dólares, alcanzando un total de u$s10.032 millones, lo que representó el 12,5% de las exportaciones nacionales. Este crecimiento estuvo acompañado por un incremento del 25,1% en el volumen exportado, que totalizó 8,5 millones de toneladas. Sin embargo, el precio promedio por tonelada experimentó una caída interanual del 6,3%, situándose en u$s1.186, según datos de CAME.
De las 9.269 firmas exportadoras durante el período, 6.428 fueron pymes, representando el 69,3% del total de operadores. El sector de Alimentos sin procesar fue el más destacado, aportando el 49,9% del total exportado por pymes, con un valor de u$s5.004,6 millones y un volumen de 4,3 millones de toneladas.
América del Sur fue el principal destino, absorbiendo el 33,1% de las exportaciones, con Brasil liderando dentro del continente (14,1% del total y una alza del 20,2%). Europa se posicionó como el segundo destino más relevante, representando el 24,1% del total exportado por las pymes.
La industrialización de productos se vislumbra como una oportunidad estratégica para 2025, permitiendo diversificar la oferta, aumentar la competitividad y reducir la dependencia de las materias primas, contribuyendo a un desarrollo económico más sostenible.