Reducción Temporal de Retenciones al Campo y Eliminación para Economías Regionales

El Gobierno ha oficializado mediante un decreto la reducción temporal de retenciones para el sector agropecuario, además de su eliminación para las economías regionales. Publicado en el Boletín Oficial, el decreto establece una baja en los derechos de exportación de productos clave como soja, maíz, trigo y girasol, con la intención de fomentar la liquidación de granos y aumentar las reservas internacionales. Las nuevas alícuotas (Soja: del 33% al 26%; Derivados de soja: del 31% al 24,5%; Trigo, maíz, sorgo y cebada: del 12% al 9,5%; Girasol: del 7% al 5,5%.) entran en vigor de inmediato, con una reducción en los plazos de liquidación, que ahora se fijan en 15 días hábiles, en lugar de los 30 días anteriores.

A través del decreto 38/2025, se determinó que los productores deberán liquidar el 95% de las divisas generadas por estas exportaciones para acceder a los beneficios fiscales. Además, las economías regionales, como el azúcar, algodón y tabaco, verán sus retenciones eliminadas por completo, lo que representa un impulso para sectores clave en la economía nacional.

La medida tendrá un costo fiscal de alrededor de 800 millones de dólares, equivalente al 0,13% del Producto Bruto Interno (PBI), y se espera que incremente la competitividad del sector agroindustrial. El Gobierno subraya que esta decisión busca apoyar al campo, mejorar la planificación productiva y fortalecer la economía sin comprometer el superávit fiscal logrado en 2024.