El último Monitor de Exportaciones de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) destaca a la yerba mate de Misiones como el segundo producto agroindustrial más exportado del país en el segundo semestre de 2024. Junto con el té y la madera, se posiciona entre los principales productos de exportación del NEA, consolidando su presencia en los mercados internacionales.
A nivel nacional, Argentina lidera las exportaciones de jugo y aceite de limón, mientras que la yerba mate comparte el segundo puesto con el maní y los porotos. El crecimiento del sector agroindustrial ha sido clave en la balanza comercial del país, representando el 61% del total de exportaciones y generando un superávit récord de USD 18.898 millones en 2024.
El informe también resalta que el 88% de las exportaciones de yerba mate tienen como destino mercados internacionales estratégicos, con Siria como principal comprador. Para 2025, se espera que el comercio exterior argentino mantenga un superávit, aunque condicionado por factores macroeconómicos y climáticos. La yerba mate sigue consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de Misiones y del país.
