Ventas Pymes en Alza: Crecen un 24% en Febrero, Pero Persisten Desafíos

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) , las ventas en los comercios minoristas pymes registraron un incremento del 24% en febrero en comparación con el mismo mes de 2024. No obstante, en la medición mensual desestacionalizada, se observará una caída del 2,9% . Entre los sectores con mayor expansión se destacan perfumería, alimentos y bebidas, y farmacia .

A pesar del crecimiento interanual, el repunte aún no compensa las fuertes contracciones del año pasado, cuando las ventas se redujeron en un 25,5% en febrero y acumularon una baja del 27% en el primer bimestre.

El aumento en las ventas se atribuye a estrategias comerciales como descuentos y promociones, junto con el impacto de la demanda previa al inicio del ciclo lectivo, beneficiando a rubros como librerías e indumentaria escolar . Además, la digitalización del comercio y la implementación de facilidades de pago jugaron un papel clave en el sostenimiento del consumo.

Análisis por sector

Todos los rubros relevantes muestran incrementos interanuales. Los sectores con mayor crecimiento fueron:

  • Perfumería : +33,1%
  • Alimentos y bebidas : +33%
  • Farmacia : +31,9%

Sin embargo, en la comparación mensual, todos registraron bajas, siendo Calzado y Marroquinería (-5,4%) y Ferretería y construcción (-4,3%) los más afectados.

El sector enfrenta desafíos, como la reducción del poder adquisitivo y la competencia informal. Además, el 50,7% de los empresarios señaló que la principal preocupación sigue siendo la falta de ventas.

En cuanto a expectativas, el 57% de los comerciantes esperan una mejora en su situación económica en el próximo año , aunque solo el 18% considera que es un buen momento para invertir en su negocio.