El Fondo de Crédito Misiones presentó los lineamientos clave de su gestión para 2025, con un enfoque claro en fortalecer el apoyo a emprendedores y pymes locales. Germán Simes, presidente del Directorio, y Guido Magan, gerente general, anunciaron que la entidad se centrará en consolidar el Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), lanzar una nueva aplicación, actualizar los montos de las líneas de crédito y organizar una nueva edición de la feria Fondeate, que reúne a emprendedores financiados por el organismo.
FOGAMI es el resultado de una colaboración entre el Gobierno provincial, el Fondo de Crédito Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Una iniciativa destinada a facilitar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y emprendedores locales teniendo como objetivo principal fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo en la provincia.
En cuanto a la demanda de financiamiento, destacaron que las solicitudes son constantes, especialmente cuando se actualizan los montos disponibles. En diciembre de 2023, la duplicación del valor de los créditos generó un aumento en las peticiones. Las tasas del Fondo de Crédito Misiones, más accesibles que las bancarias, con requisitos más flexibles, continúan atrayendo a emprendedores. Se estiman entre 70 y 80 solicitudes mensuales, y la morosidad se mantiene baja, alrededor del 4%, gracias a un seguimiento más eficiente de los deudores.
Cabe resaltar que el Fondo de Crédito Misiones es el único organismo público en su tipo en el país, con una estructura operativa independiente, lo que le permite gestionar los créditos de manera más eficaz. Además, ofrece servicios como una sala de co-working gratuita para toda la comunidad, disponible para reservas online.