Yerba mate: ventas superaron los 49 millones de kilos en el primer bimestre

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que durante enero y febrero de 2025, la salida de molinos alcanzó los 49,46 millones de kilos, considerando tanto el mercado local como las exportaciones.

En Argentina, la yerba mate sigue siendo un producto de alto consumo. En febrero, la salida de molinos fue de 21,11 millones de kilos, sumando un total de 43,14 millones en los dos primeros meses del año. En el plano internacional, las exportaciones alcanzaron 3,87 millones de kilos en febrero, acumulando 6,31 millones en el bimestre.

El volumen procesado de hoja verde también mostró cifras significativas: en febrero ingresaron a secaderos 16,66 millones de kilos, totalizando 33,62 millones en lo que va del año. La cosecha de yerba mate se distribuye en tres etapas: zafra gruesa (abril-septiembre), suspensión (octubre-noviembre) y zafriña (diciembre-marzo).

Respecto a los formatos de consumo, los envases de medio kilo lideran el mercado con un 53,78% de participación, seguidos por los paquetes de un kilo (40,29%). En conjunto, estos formatos representan el 94,07% de las ventas.

La yerba mate sigue consolidándose como un producto clave tanto para el consumo interno como para la exportación.