Depósito fiscal en el Puerto de Posadas: las PyMEs ahorrarán hasta 40% en exportaciones

Las PyMEs darán  un salto en el comercio exterior con la habilitación de su depósito fiscal en abril. Esta modernización permitirá a las PyMEs exportadoras consolidar su carga directamente en la provincia sin necesidad de trasladarse a otros puertos, ahorrando un costo operativo de hasta el 40%. 

Según Ricardo Babiak, presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, el nuevo sistema agilizará los procesos aduaneros al contar con fiscalización en el mismo puerto. La mercadería será escaneada y consolidada en contenedores dentro del depósito fiscal, lo que reducirá tiempos de espera y costos logísticos.

Además, la modernización impulsará la generación de empleo en la región, incorporando personal técnico especializado y reforzando la seguridad con control aduanero asistido por perros entrenados.

Este avance representa una mejora significativa para el comercio exterior misionero, permitiendo a las PyMEs acceder a un servicio más eficiente y económico. Con esta nueva unidad de negocio, el Puerto de Posadas se posiciona como un actor clave en la logística exportadora de la provincia.