En enero de 2025, el sector de comercios y servicios registró una caída en la cantidad de trabajadores privados formales. En comparación con el mismo mes del año anterior se perdieron 26.123 empleados, lo que representa una baja del 0,6% interanual. Esta disminución se dio en la mayoría por actividades del sector, salvo en “comercios y reparaciones” que creció un 1,4%. Por el contrario, hoteles y restaurantes fueron los rubros más afectados, con una caída del 2,8%.
Durante todo 2024, la dotación promedio de personal en este sector también se redujo, con un total anual de 4.201.943 trabajadores registrados, lo que implicó 17.560 menos que en 2023.
A nivel nacional, “Comercios y servicios” fue uno de los sectores con mayor reducción de empleo en enero de 2025, siendo superado solo por la Construcción. El único sector que aumentó su personal fue Agricultura, ganadería y pesca.
De las provincias solo 8 mostraron en el empleo registrado, destacándose Neuquén, Tierra del Fuego y Catamarca. La rioja fue la provincia con peor desempeño, con una baja del 10,1%.
Estos datos muestran la fragilidad del sector y la necesidad de políticas que fortalezcan el empleo formal.