Objetivos ¿Qué son?

Son las guías que le dan direccionalidad  para el desarrollo de la empresa. Describen el futuro deseado, tiene una relación estrecha con la visión del emprendimiento. Constituyen los resultados concretos con el compromiso de ser obtenidos (eficacia), los cuales deben hacerlo con economía de sus recursos (eficiencia).

Pueden ser de corto, mediano o largo plazo, deben ser medibles y tener un plazo de concreción.

A continuación se presentan algunos tipos de ejemplos con el fin de proporcionar una fuente para emprendedores.

Obtener rentabilidad: Lograr utilidades, ganancias o beneficios de sus actividades de producción o de prestación de  servicios.  

Adquirir productividad: Alcanzar efectividad y utilidad, lograr economía de recursos en la obtención de sus fines.  

Alcanzar calidad: Viene a ser la satisfacción de las necesidades de los consumidores, con bienes o servicios de clase.  

Actuar con responsabilidad social: Es servir a la sociedad en su conjunto, porque es parte de ella y cuidar el medio ambiente. 

Percibir crecimiento en el mercado: Adquirir, ganar clientes, ampliar,  penetrar más mercados y tener una percepción favorable de  los mismos.  

Tener buen clima laboral: Llevar un agradable ambiente laboral para sus integrantes, el cual repercutirá en su  productividad y también en su rentabilidad. 

Daniel Ponce de León (Mgtr. Adm. Estratégica en Negocios, Consultor de Empresas. Docente.)