“Barrios Más Verdes 2025”: Posadas, una ciudad más sustentable

Este martes se lanzó oficialmente la edición 2025 del programa “Barrios Más Verdes” en la ciudad de Posadas, en un acto realizado en el Jardín Botánico, en el marco del Día Provincial del Árbol. La jornada fue una oportunidad para mostrar los avances en políticas ambientales, celebrar logros obtenidos y presentar nuevas iniciativas para seguir construyendo una ciudad más verde y sostenible.

Uno de los momentos más importantes fue la entrega del reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo”, que Posadas recibió por segundo año consecutivo. Este premio fue otorgado por la Fundación Arbor Day y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Posadas es una de las tres únicas ciudades argentinas en obtener este reconocimiento, junto a Mendoza y Buenos Aires.

Durante la actividad, autoridades municipales explicaron que la ciudad logró cumplir con cinco estándares internacionales para acceder a este premio, como por ejemplo: contar con una normativa específica, asignar presupuesto propio, promover la participación comunitaria y contar con un sistema de monitoreo ambiental. Todo esto es coordinado por la Dirección General de Ambiente, junto a otras áreas municipales y organizaciones locales.

Además, se presentó la nueva edición de “Barrios Más Verdes”, una iniciativa que desde 2022 viene creciendo y tiene como objetivo plantar más árboles especialmente en los barrios más vulnerables, donde hay más calor en superficie. Gracias a este trabajo en conjunto con áreas como ambiente, economía social y universidades como la UNaM, hoy la ciudad puede producir más de 10.000 árboles al año.

También se mostró una nueva herramienta para calcular y compensar la huella de carbono, permitiendo a empresas y ciudadanos colaborar con la política de arbolado no solo donando árboles, sino también insumos y herramientas útiles.

Por último, desde el área de Turismo resaltaron que estas acciones también benefician a la ciudad como destino turístico, sumando valor con circuitos sostenibles, ferias ecológicas y participación en redes internacionales. Todo esto muestra cómo Posadas avanza hacia un modelo de desarrollo económico y urbano que cuida el ambiente, involucra a la comunidad y piensa en el futuro.