La provincia se consolida como líder indiscutida en toda la cadena productiva de la yerba mate en Argentina, muy por encima de Corrientes, que muestra un modelo más concentrado y con menor participación de actores locales.
Según los datos oficiales del Instituto de la Yerba Mate (INYM), Misiones no solo produce más hoja verde, sino que también envasa y procesa mayor cantidad de yerba para el mercado interno. En 2024, por ejemplo, Misiones envasa casi 121 millones de kilos de yerba pura, un 20% más que en Corrientes. Y en yerba mate compuesta, la diferencia fue aún mayor: Misiones procesó un 25% más. Esta tendencia se mantiene en lo que va del 2025.
El liderazgo misionero no es solo por volumen. También se refleja en la cantidad de productores y pymes industriales. Mientras que Corrientes tiene apenas 6 operadores envasadores y menos de 600 productos. Misiones cuenta con 91 envasadores y más de 9.000 productores registrados. Además, en 2024 funcionaron 179 secaderos en Misiones, frente a solo 10 en Corrientes.
En lo que va de 2025, Misiones sigue liderando: ya procesó más de 252 millones de kilos de hoja verde, casi cuatro veces más que Corrientes. Este volumen representa el 80% de toda la producción nacional.
La cadena yerbatera misionera demuestra que se puede tener una producción eficiente, competitiva e inclusiva. Aporta al desarrollo local, fortalece a las economías regionales y muestra el valor de un modelo productivo basado en la participación y distribución territorial.