De acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco, Misiones se destacó por mantener el equilibrio en sus cuentas públicas. El informe redactado en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), arrojó que la provincia cerró los últimos doce meses con superávit tanto en el resultado primario (1,5%), como en el financiero (1,3%), en relación a sus ingresos totales.
Esto mostró que Misiones no solo logró cubrir sus gastos corrientes sin endeudarse, sino que también terminó con un saldo positivo, lo que no es común en muchas provincias de hoy en día. Además, lo logró con menos ingresos por coparticipación en comparación con otras provincias del NEA como Chaco y Corrientes, que tienen poblaciones similares pero con más fondos nacionales.
Chaco reflejo el peor desempeño fiscal del país, con un déficit primario del 6,1% y un déficit financiero del 8,5%. Corrientes también tuvo números negativos, aunque un poco más bajos. Formosa, otras provincia que también mantuvo superávit, pero en su caso se explica más por la gran cantidad de transferencias nacionales que recibe en relación a su población. A nivel nacional, Jujuy fue la que mejor desempeño tuvo, con un superávit primario del 16,1% y un financiero del 14,4%.
El buen resultado de Misiones le permitió mantenerse en equilibrio demostrando que a través de buenas políticas públicas implementadas en conjunto de una administración ordenada pueden impactar positivamente en la salud económica de una provincia.