Pymes misioneras ganan terreno nacional

La Ronda Inversa de Negocios arrojó resultados positivos en materia de vinculaciones comerciales entre empresas misioneras y supermercados nacionales, formación y generación de empleo, y acuerdos que desembocaron en resultados positivos. 

A través de esta Ronda, más de 100 empresas locales se vincularon con cadenas de supermercados de todo el país, logrando mayor presencia en las estanterías del país. Siendo un claro ejemplo de esto una pyme de El Soberbio que logró cerrar convenios con 5 supermercados reconocidos. 

En conjunto con estas iniciativas, sigue avanzando MercadoClick, una idea moderna que busca que los productos misioneros lleguen a más consumidores. En este programa se brindaron talleres a creadores de contenido, comunicadores y realizadores audiovisuales, con la colaboracion de IAAVIM y el MiDi. 

De esta menera, se coloco el enfoque de por un lado la inscripción de influencers y por otro, empresas misioneras dando lugar al siguiente paso clave, donde se trabajará de manera conjunta para promocionar cada producto de manera específica. 

Gracias a estas acciones, el Ministerio de Industria pudo cerrar el primer semestre con resultados visibles. La Ronda Inversa fue la primera en tener alcance nacional y permitió acercar a la industria local con grandes comercios, sin necesidad de intermediarios. 

Con formación y creatividad, teniendo presencia en el territorio, Misiones consolida su propio camino productivo, apostando al trabajo local y el desarrollo de sus pymes.