Hacen referencia a los principios fundamentales y creencias que guían la cultura, el comportamiento en una organización. Son la base de su identidad, reputación.
Describe cómo la empresa se comporta y toma sus decisiones. Pueden incluir elementos como la integridad, responsabilidad, inclusión, innovación, excelencia y compromiso con la sostenibilidad. Son claves de la cultura empresarial son un factor importante en la atracción y retención de empleados asimismo clientes, como también la construcción de una marca fuerte y duradera.
A continuación, se presentan algunos tipos de valores, con el objetivo de proporcionar una fuente para empresarios y emprendedores.
- Sociales: Hablan sobre la responsabilidad social o la contribución al medio ambiente; acerca de una dinámica de trabajo o incluso de la felicidad, por ejemplo: sustentabilidad y cooperación.
- Desarrollo: Dictan la pauta de la mejora continua, además del impacto en las comunidades; entre ellos está la innovación.
- En dinámicas de trabajo: Se refieren a la actividad interna organizacional, como la eficiencia y la excelencia.
- Servicio al cliente: Indican una satisfacción inigualable; algunos modelos son la actitud de servicio, el respeto y la escucha activa.
- Compromiso: Acuerdo que se asume. Entre ellos podemos mencionar el cumplir en tiempo y forma, con la calidad que caracteriza en los requerimientos y expectativas de clientes.
- Honestidad: Virtud digna en el actuar con verdad y transparencia. Conviene destacar la excelente calidad del trabajo con el fin de garantizar el bienestar de los consumidores.
- Trabajo en equipo: Utilizar el trabajo en equipo para el logro de las metas teniendo como principio el respeto a la individualidad.