La industria metalúrgica sigue estancada y la capacidad instalada toca mínimos históricos

La industria metalúrgica argentina registró en julio una leve mejora mensual del 0,3%, pero continúa en un nivel de estancamiento: la actividad se mantiene 15% por debajo de los máximos históricos y el uso de la capacidad instalada apenas llega al 45%, uno de los valores más bajos en décadas.

Según el informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), entidad que nuclea a empresas y cámaras del sector en todo el país, la producción tuvo un incremento interanual del 1,8%, aunque en algunos subsectores estratégicos como autopartes (-2,9%) y bienes de capital (-1,8%) persisten retrocesos. En contraste, la maquinaria agrícola y las carrocerías y remolques crecieron hasta 17,7%, lo que sostuvo el desempeño en provincias como Santa Fe (4,8%) y Entre Ríos (3,6%).

En el plano laboral, el sector evidenció una caída del -1,9% interanual en el empleo, confirmando la debilidad de la recuperación. El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones “erosiona la competitividad y destruye empleo local”.