El BCRA flexibiliza el cálculo de encajes para dar alivio a los bancos

El Banco Central (BCRA) dispuso un nuevo ajuste en el esquema de encajes bancarios con el objetivo de mejorar la gestión de liquidez diaria de las entidades financieras y reducir rigideces en la operatoria.

La medida, oficializada mediante la Comunicación A 8305, permite que a partir de septiembre los pases pasivos y las cauciones bursátiles en posición tomadora se computen de manera neta en el cálculo de encajes, siempre que la operación venza en la misma fecha que la exigencia de efectivo mínimo y se realice en mercados autorizados por la CNV.

De esta forma, si una entidad toma liquidez y el mismo día la devuelve con la operación inversa, la posición no incrementará la exigencia de encaje. Según fuentes oficiales, este cambio otorga mayor flexibilidad a los bancos sin modificar las normas más recientes sobre encajes.

El anuncio se produce tras una serie de reuniones entre el BCRA y representantes de bancos privados, donde se discutieron los efectos de las últimas regulaciones y la necesidad de ajustes técnicos para evitar distorsiones en el sistema financiero.