El Ministerio de Justicia anunció la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una nueva plataforma digital que entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre de 2025. Su objetivo principal es centralizar en un solo sistema el pago de trámites relacionados con la propiedad de los automotores.
Con esta herramienta va a ser posible gestionar de manera integrada los aranceles nacionales, impuestos, tasas y también multas por infracciones de tránsito. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la encargada de poner en funcionamiento el sistema, aunque no tendrá funciones de recaudación, sino que se limitará a organizar y centralizar los pagos.
Para que la VUPRA funcione será necesaria la adhesión de las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada jurisdicción deberá coordinarse para que sus plataformas puedan operar de manera conjunta con la nacional.
Un dato importante es que la falta de pago de impuestos, tasas o multas locales no frenará la realización de los trámites registrales, ya que esto se encuentra en línea con lo establecido en el Régimen Jurídico del Automotor.
Además, la nueva resolución deja sin efecto normas anteriores que permitían el pago en efectivo en las sedes registrales. Finalmente, se establece que la VUPRA debe garantizar la trazabilidad electrónica de los pagos y la protección de datos personales, de acuerdo con lo que dispone la Ley 25.326.