Mercado Libre presentó Mercado Libre Negocios, su nueva unidad destinada a operaciones mayoristas, con el objetivo de fortalecer el segmento B2B y brindar soluciones a pymes, emprendedores, grandes compañías e incluso al sector público. Esta apuesta busca aprovechar un mercado en crecimiento que, a nivel global, mueve mucho más que el comercio minorista en línea.
En la Argentina, la propuesta ofrece un catálogo de 2,6 millones de productos con descuentos de hasta 50% para operaciones registradas con CUIT o cuentas corporativas. De este modo, la compañía asegura formalidad en las transacciones, emisión de facturas y separación clara entre consumo minorista y mayorista. La iniciativa ya supera los 4 millones de usuarios en la región y promete dinamizar el comercio digital entre empresas, que en el país aún representa solo un 5% del total, frente a cifras muy superiores en Europa, Estados Unidos y China.
Además de precios diferenciales, la plataforma permitirá delegar compras a colaboradores y acceder a opciones de financiamiento a través de Mercado Pago, apuntando a resolver una de las principales dificultades de las pymes.
El lanzamiento se enmarca en un contexto de expansión récord: solo en Argentina, Mercado Libre facturó u$s 1.527 millones en el segundo trimestre de 2025, un 77% más que en 2024. En paralelo, la firma invierte u$s 2.600 millones en infraestructura local, incluyendo un nuevo centro logístico en el Mercado Central y un depósito en Tres de Febrero.
Con esta estrategia, la empresa reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo regional mediante tecnología, financiamiento y oportunidades para el sector productivo.