Puerto Iguazú inaugura un centro de convenciones único en el norte argentino

La ciudad de Puerto Iguazú sigue creciendo como destino turístico y ahora suma un nuevo atractivo con la apertura del Centro de Convenciones y Eventos Iryapú, un espacio moderno y sustentable ubicado en plena selva misionera. Este proyecto, impulsado por el Grupo CT Hoteles, representa una importante inversión para Misiones y busca fortalecer el turismo de eventos, congresos y reuniones en la región.

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y diversas autoridades provinciales y municipales. El complejo, situado dentro de la Reserva Natural Selva Iryapú, abarca un predio de 600 hectáreas y cuenta con una superficie cubierta de 5.500 metros cuadrados. Dispone de 16 salas multifuncionales y una capacidad total para más de 8.000 personas, lo que lo convierte en el centro de eventos más grande del norte argentino.

Durante la apertura, el gobernador Passalacqua destacó la relevancia del proyecto, calificándolo como “una inversión excelente para Puerto Iguazú y para toda la provincia”. Además, remarcó que este tipo de obras generan empleo, movimiento económico y nuevas oportunidades para el sector turístico. “Cada peso que ingresa por turismo circula por toda la provincia y fortalece la economía local”, señaló.

Por su parte, el diputado Oscar Herrera Ahuad subrayó que “estas inversiones se concretan cuando hay seguridad y seriedad institucional”. Aseguró que el nuevo centro permitirá que hoteles, restaurantes y comercios se beneficien del flujo constante de visitantes que generarán los eventos de gran escala.

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, también celebró la inauguración y agradeció al Grupo CT Hoteles por apostar a la ciudad. Destacó que el complejo “no solo impulsa el turismo, sino también la generación de empleo local”.

El director comercial del grupo, Sergio Ábalo, explicó que el centro está preparado para albergar hasta 10.000 personas entre sus dos módulos y cuenta con estacionamiento para 600 vehículos, camarines y accesos logísticos. Además, resaltó que el diseño del edificio prioriza la sustentabilidad y el bajo impacto ambiental, integrándose armónicamente con la selva misionera.

Durante el recorrido, felicitó a Guillermo Levine, primer guía sordo profesional del país egresado en Puerto Iguazú, quien expresó su orgullo por poder acercar la experiencia turística de las Cataratas a personas sordas de todo el mundo.