La Fundación ICBC y la Fundación Argentina de Inversiones y Comercio Internacional colaboran en un programa conjunto que busca impulsar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) argentinas. Este programa tiene como objetivo principal la formación de grupos de PyMES que desean aumentar sus exportaciones y expandirse a nuevos mercados internacionales.
Convocatoria y Beneficios
La convocatoria está abierta durante todo el año, con dos fechas de corte para la inscripción de grupos: una en el primer semestre y otra en el segundo. Entre los beneficios destacados del programa se incluyen:
- Gerente Comercial: Las empresas podrán contar con un gerente comercial cuyos honorarios, fijados en $600,000 mensuales, serán cubiertos al 50% por el programa y el 50% restante por las empresas del grupo, en partes iguales. Este beneficio tiene una duración de 12 meses.
- Reintegro para Desarrollo Web: Cada grupo puede solicitar un reintegro de hasta $300,000 para la creación de una página web grupal.
- Información de Mercado: Acceso a información de mercado específica de NOSIS a través de Fundación ICBC.
- Apoyo de la Agencia: La Agencia colaborará en actividades del plan presentado por el grupo, siempre que estén alineadas con su calendario anual de actividades promocionales.
Requisitos para Participar
Para los Grupos:
- Un mínimo de 8 empresas, sin máximo.
- Las empresas deben compartir un canal de ventas en el exterior.
- La oferta exportable debe consistir en productos aditivos o complementarios dentro del mismo rubro.
- Las empresas seleccionarán al gerente comercial, cumpliendo con los requisitos del programa.
Para las Empresas:
- Presentar el último balance cerrado o informe de ventas y el certificado Mi Pyme.
- Abonar su parte proporcional de los honorarios del gerente comercial durante 12 meses.
- Proveer la información necesaria al gerente comercial.
- Presentar las exportaciones de manera grupal.
Para los Gerentes:
- Poseer un título terciario completo como mínimo.
- Tener experiencia en consultoría de comercio exterior.
- No pertenecer a ninguna de las empresas del grupo.
- Estar habilitado para facturar a su nombre.
- Contar con disponibilidad para viajar y cumplir con las obligaciones del grupo y del programa.
- Realizar el seguimiento de las acciones de promoción comercial del grupo.
Proceso de Inscripción
Las empresas pueden postularse de manera individual o en grupo, especificando si cuentan o no con un gerente comercial. En caso de no tener un gerente, el programa ofrece una terna de candidatos. La Unidad Ejecutora evaluará las postulaciones y los seleccionados pasarán a una reunión presencial o virtual para evaluar el potencial del grupo exportador. Tras esta evaluación, se definirán los nuevos ingresantes al programa.
Este programa representa una valiosa oportunidad para las PyMES argentinas que buscan crecer y consolidarse en el mercado internacional, con el respaldo y apoyo de dos importantes fundaciones comprometidas con el desarrollo económico del país.