Con el objetivo de mejorar la gestión y el control de los consorcios en Posadas, la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad ha lanzado una nueva inscripción para el Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal. Esta medida, establecida por la ORDENANZA I Nº 37, busca identificar a los administradores, fortalecer el control y facilitar los trámites con el Municipio.
Proceso de Inscripción en Tres Pasos:
- Entrega de Documentación Requerida.
- Obtención de un Certificado con Número de Registro Vigente.
- Apertura de un Legajo en la Base de Datos Municipal, Gestionado por la Dirección de Obras Privadas.
Documentación Necesaria para la Inscripción:
A) Datos Personales o Razón Social: Para personas jurídicas, incluir copia del contrato social y designaciones de autoridades.
B) Domicilio: Debe ser real y especial, constituido en la ciudad de Posadas.
C) CUIT/CUIL: Constancia vigente emitida por la AFIP.
D) Ingresos Brutos: Certificación actualizada expedida por la Dirección General de Rentas de la Provincia.
E) Antecedentes: Certificado emitido por la Policía de la Provincia.
F) Obligaciones Previsionales e Impositivas: Certificación de cumplimiento del último trimestre.
G) Informe de Juicios Universales: Constancia de no estar en concurso de acreedores o quiebra.
H) Certificado de Libre Inhibición de Bienes: Expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble.
I) Acta de Asamblea: Que contenga los datos del consorcio y la cantidad de unidades funcionales. Para administradores voluntarios, debe especificarse la unidad funcional de la cual es propietario.
Para administradores no rentados, solo se requiere la presentación de los puntos A e I.
Esta nueva medida facilitará la gestión de consorcios y fortalecerá la relación entre los administradores y la Municipalidad, contribuyendo a un desarrollo urbano más organizado y eficiente.