El Puerto de Posadas refuerza su rol logístico con una Gran Exportación de madera y nuevas instalaciones

El Puerto de Posadas ha visto partir un importante envío de madera, con 80 contenedores cargados de madera aserrada, pasta celulosa y pellets, con destino a Estados Unidos, Europa y Asia. Esta operación marca un hito en la historia de exportaciones del operador logístico misionero y también destaca el rol estratégico del polo logístico en la región.

El convoy, transportado por el remolcador Carolina, incluye productos provenientes de Misiones y de la provincia vecina de Corrientes, que utiliza el puerto como su principal punto de salida para sus exportaciones. Esta es la quinta operación logística del año, que comprende 40 contenedores con madera aserrada y pasta celulosa de Arauco, y otros 40 con madera aserrada y pellets de Acon Timber, una empresa de capitales austríacos ubicada en Virasoro, Corrientes.

La carga será enviada primero al puerto de Zárate en Buenos Aires, luego será trasladada al puerto de Montevideo, y finalmente se dirigirá a sus destinos internacionales. Los productos de Acon Timber llegarán a Europa y el norte de Asia, mientras que los de Arauco tendrán como destino China. Con esta operación, el puerto de Posadas refuerza su posición como un polo logístico clave en la región.

Nueva Habilitación del Depósito Fiscal en el Puerto de Posadas

La reciente habilitación del Depósito Fiscal en el área adyacente al Puerto de Posadas representa un avance estratégico para el desarrollo logístico de la provincia. Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), anunció que ya se iniciaron las gestiones ante la Dirección General de Aduanas para el nuevo servicio.

El depósito, con dimensiones de 15 x 32 metros, cuenta con tres muelles de carga, un portón de acceso secundario y una puerta peatonal, facilitando así las operaciones de carga y descarga. Además, está equipado con una oficina de control aduanero, sanitarios y un área de cocina, lo que asegura condiciones óptimas para el personal. La altura de seis metros permite almacenar hasta ocho contenedores de 40 pies, aumentando considerablemente la capacidad de almacenamiento del puerto.

Nueva Era para el Puerto de Posadas: Expansión Logística y Crecimiento en Exportaciones

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó la importancia de estas instalaciones para fortalecer la capacidad logística de la provincia y su impacto positivo en las exportaciones. “Este depósito permitirá a las empresas exportadoras de Misiones y Corrientes consolidar sus cargas directamente en Posadas, evitando traslados a puertos más distantes como Buenos Aires, Rosario o Santo Tomé”, explicó.

Además, el vicegobernador subrayó que la mejora en infraestructura ayudará a los pequeños productores a exportar sus productos desde el puerto local. Con estas actualizaciones, el Puerto de Posadas se consolida como un actor clave en el comercio exterior de la región, ofreciendo una solución logística eficiente para las empresas exportadoras. La visión del gobierno provincial y las autoridades portuarias auguran un futuro prometedor para el desarrollo económico y logístico de Misiones.