Del 3 al 6 de septiembre, Posadas se convertirá en el epicentro de la horticultura argentina al albergar el 42° Congreso Nacional de Horticultura en el Parque del Conocimiento. Este evento, el primero de su tipo en la provincia de Misiones, espera recibir a más de 400 participantes, incluyendo expertos y profesionales del sector hortícola, abarcando fruticultura, floricultura, y cultivos de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias.
La organización del congreso, liderada por la Asociación Argentina de Horticultores (ASAHO) en colaboración con el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, ha preparado una agenda rica en actividades. Se ofrecerán conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo.
Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, destacó la magnitud del congreso y la dedicación de la comisión organizadora. “Vamos a tener conferencias en cuatro salones en simultáneo y esperamos cerca de 400 personas. Este evento es el resultado de muchos meses de trabajo arduo”, afirmó.
El congreso incluirá exposiciones de los principales referentes del sector, abordando temas cruciales como sostenibilidad, biodiversidad e innovaciones tecnológicas en horticultura. Las mesas redondas permitirán el intercambio de experiencias y la discusión sobre los retos y oportunidades del sector, mientras que las visitas técnicas ofrecerán una visión práctica y avanzada de las técnicas de cultivo.
Este congreso representa un paso significativo para el desarrollo de la horticultura en Misiones, brindando una plataforma para el crecimiento y la colaboración entre profesionales del sector.