Financiamiento pyme: la CNV anunció cambios claves en la constitución de Fideicomisos Financieros

La Comisión Nacional de Valores (CNV) implementó modificaciones clave para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Uno de los cambios más importantes fue la modificación del régimen especial para la creación de fideicomisos financieros, acuerdos que agrupan fondos con el objetivo de financiar a las pymes, permitiendo que estas empresas obtengan capital de manera más ágil y sencilla. Además, se amplió temporalmente el universo de activos elegibles para los Fondos Comunes de Inversión (FCI), que ahora podrán incluir más tipos de inversiones para apoyar a las pymes.

Esta medida fue formalizada el viernes 20 de septiembre mediante la Resolución General 1019/2024, publicada en el Boletín Oficial. Según lo establecido por la normativa, el objetivo central es flexibilizar y ampliar las oportunidades de financiamiento para que las pymes puedan continuar desarrollándose y contribuyendo al crecimiento económico.

Con estos cambios, se busca que las pequeñas y medianas empresas, que son una parte fundamental de la economía, tengan acceso a diversas fuentes de capital. Esto les permitirá seguir operando, expandirse y, en muchos casos, superar dificultades financieras. En resumen, se otorgan más herramientas para que las pymes puedan acceder a los recursos económicos que necesitan, mejorando su capacidad de crecer y mantenerse activas en el mercado.