La provincia de Misiones intensifica sus lazos comerciales con Estados Unidos, buscando consolidarse en el mercado norteamericano y captar inversores para sus sectores productivos. Desde 2016, el gobierno misionero ha trabajado activamente para estrechar estas relaciones, logrando que empresas extranjeras se interesen en productos locales y generando nuevas oportunidades para el crecimiento de la región. Esta semana, autoridades provinciales se reunieron con funcionarios y empresarios estadounidenses para continuar avanzando en este objetivo.
La estrategia se ha centrado en promover las exportaciones de productos como yerba mate, té, tabaco y madera, que han despertado interés en el mercado estadounidense. Visitas de funcionarios provinciales y del embajador estadounidense en Misiones han fortalecido esta relación estratégica, con un enfoque en desarrollo económico, innovación y transferencia tecnológica.
Con el cambio de liderazgo en Estados Unidos, las autoridades misioneras esperan que esta relación bilateral se mantenga sólida y beneficiosa, anticipando nuevas oportunidades para ambos países.
Beneficios para Misiones:
- Expansión comercial: Incremento de exportaciones hacia el mercado estadounidense con una oferta más diversificada.
- Atracción de inversiones: Las empresas de EE.UU. UU. encuentran en Misiones un entorno propicio para invertir, impulsando el desarrollo económico.
- Acceso a tecnología avanzada: La cooperación facilita el acceso a nuevas tecnologías y capacitación de talento local.
- Refuerzo institucional: Colaboraciones en seguridad y justicia contribuyen a fortalecer las instituciones y el estado de derecho en la provincia.