En lo que va de 2024, la ciudad de Posadas ha visto la habilitación de más de 600 nuevos comercios, un fenómeno impulsado por la creciente inversión de empresas tanto nacionales como internacionales en la provincia. Este auge ha tenido un impacto directo en el empleo juvenil, especialmente en sectores clave como la gastronomía, la indumentaria y otros rubros, generando nuevas oportunidades para los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Prunella Lugo, directora general de Empleo y Formación de Posadas, explicó que septiembre y octubre fueron los meses con mayor incorporación de jóvenes al empleo formal, coincidiendo con la proximidad de la temporada turística. “Las empresas y franquicias buscan preparar su capital humano para el aumento de la demanda”, señaló Lugo, quien también destacó que cerca de 90 jóvenes ingresaron a franquicias de distintos sectores durante el último mes.
Un factor clave en este crecimiento ha sido la implementación del sistema de habilitación exprés, que permite obtener la autorización para operar en tan solo un día hábil. Alejandro Glinca, director de Producción y Desarrollo Económico de la ciudad, detalló que este sistema agiliza los trámites al centralizar procesos en una plataforma digital, permitiendo a los emprendedores comenzar sus actividades de inmediato. Este cambio ha sido fundamental para fomentar el desarrollo de nuevos comercios y fortalecer la economía local.