El desempeño de la industria pyme mostró una retracción interanual de 3,7% en noviembre y acumula un descenso de 13,6% en los primeros once meses de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. De los seis sectores evaluados, dos experimentaron mejoras, mientras que cuatro sufrieron caídas. En términos mensuales, la actividad creció 3,9% en la medición desestacionalizada, y la capacidad instalada aumentó ligeramente, pasando de 62,3% en octubre a 63,1% en noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME.
Análisis sectorial
En el análisis interanual, los sectores “Madera y muebles” (+6,4%) y “Textil e indumentaria” (+1,7%) fueron los únicos en registrar incrementos. En cambio, “Químicos y plásticos” (-17%), “Papel e impresiones” (-15,7%) y “Alimentos y bebidas” (-15%) mostraron las mayores caídas.
El sector de “Alimentos y bebidas” experimentó una caída de 1,8% anual, pero mejoró 3,7% respecto al mes anterior. Las empresas del rubro se preparan para un buen cierre de año, especialmente las vinculadas a carnes, panificados y dulces, aunque siguen enfrentando aumentos en los costos de insumos como la harina.
El sector textil se vio afectado por la competencia de importaciones, mientras que “Madera y muebles” creció, con buenas perspectivas para 2025. En “Metal, maquinaria y equipo” se observó una caída de 6,1% interanual, pero un repunte mensual de 3,3%. Finalmente, “Químicos y plásticos” y “Papel e impresiones” enfrentaron fuertes retracciones, aunque el sector papel experimentó una ligera mejora en noviembre.