Misiones modifica el régimen de retenciones de Ingresos Brutos para aliviar a las PyMEs

El Gobierno de Misiones ha implementado cambios en el régimen de retenciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, favoreciendo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Según la nueva resolución 02/25, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial, solo los contribuyentes con una facturación anual superior a los $1.300 millones estarán obligados a actuar como agentes de retención. Esta modificación representa un alivio tanto administrativo como financiero para las empresas locales.

La medida fue adoptada por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), liderada por Belén Grégori, y respaldada por el Ministerio de Hacienda, a cargo de Adolfo Safrán. La resolución modifica el artículo 2° de la Resolución 003/93-DGR, que estuvo vigente por más de 30 años, enfocándose en aquellos contribuyentes de mayor volumen económico. Solo las empresas con una facturación superior a los $1.300 millones deberán cumplir con la obligación de retener el impuesto en sus transacciones.

El sector empresarial local celebró esta decisión, ya que aligerará la carga administrativa de las empresas más pequeñas, reduciendo trámites y costos. Además, la medida busca optimizar la eficiencia en la recaudación fiscal, concentrando esfuerzos en empresas de mayor envergadura económica.