La producción de yerba mate orgánica en Misiones se consolida como una alternativa rentable y sostenible. Su certificación no solo responde a una creciente demanda del mercado, sino que también ofrece beneficios ambientales y económicos clave para los productores.
El gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, impulsa políticas que facilitan la transición hacia este modelo productivo. La reciente adhesión a la Ley Nacional de Promoción de la Producción Orgánica refuerza este compromiso, brindando incentivos y apoyo técnico a los emprendedores del sector.
Un informe oficial analizó los costos y márgenes de rentabilidad de la yerba orgánica frente a la convencional. Los resultados fueron contundentes: el precio de la hoja verde orgánica alcanzó los $405 por kilo, un 61,73% más que la convencional. Además, el margen bruto positivo del 21% evidencia la sostenibilidad financiera del sistema, en contraste con el déficit del 18% en la producción tradicional.
Con más de 4.000 hectáreas certificadas y en expansión , la yerba orgánica se posiciona como una estrategia clave para fortalecer el sector yerbatero misionero. Su menor dependencia de insumos externos y su impacto ambiental reducido la convierten en una inversión atractiva para el futuro del agro en la región.