La provincia de Misiones sigue avanzando en su estrategia de internacionalización productiva. En esta oportunidad, Graciela de Moura, Subsecretaria de Industria de la provincia, presentó en la Embajada Argentina en México la plataforma Global Invest Misiones. Esta herramienta busca impulsar las exportaciones y atraer inversiones a la provincia, mostrando de forma clara y organizada todo el potencial que tiene Misiones para ofrecer al mundo.
La presentación se dio en el marco de la Segunda Cumbre Internacional de Mujeres Empresarias Líderes, donde participaron representantes de distintos países. La embajadora argentina en México, María Gabriela Quinteros, encabezó la reunión y felicitó a De Moura por la calidad de la presentación. Destacó que Global Invest Misiones es una herramienta concreta y bien estructurada que permite dar a conocer el potencial productivo y exportador de la provincia.
Durante el encuentro, se compartieron datos actualizados sobre el comercio entre Misiones y México. En 2023, la provincia exportó productos por un total de 3,8 millones de dólares, a través de 13 empresas. Los principales sectores fueron el agroindustrial (con productos como el té y la yerba mate) y el forestal, que fue el que más participación tuvo en el total exportado.
Entre los productos con mayor potencial para el mercado mexicano, De Moura mencionó el té negro y verde (a granel, en saquitos y mezclas gourmet), que crece cada año un 4% en ese país. También destacó la yerba mate con valor agregado, especialmente pensada para un público gourmet. En el sector forestal, se mencionaron molduras, tableros MDF y muebles semi armados. Estos productos tienen ventajas arancelarias frente a competidores como China y Brasil, gracias a acuerdos comerciales firmados por Argentina.
Uno de los resultados concretos de esta visita fue el acuerdo para trabajar en conjunto entre la provincia de Misiones y la Embajada en México. El objetivo es organizar una agenda de actividades estratégicas, como ferias, rondas de negocios y eventos sectoriales, que ayuden a que más empresas misioneras puedan ingresar al mercado mexicano.
Esta acción forma parte de una política más amplia que busca posicionar a Misiones como un proveedor confiable de alimentos, productos industriales y servicios tecnológicos. Con la plataforma Global Invest Misiones, la provincia da un paso más hacia su integración en los mercados internacionales, generando nuevas oportunidades de crecimiento para sus empresas y atrayendo inversiones que ayuden al desarrollo económico local.