Cada vez más argentinos compran en el exterior usando servicios de courier (entrega rápidas puerta a puerta). Esto se debe a varios cambios de gobierno que facilitaron el acceso a este tipo de compras, como la baja de impuestos, mejora en la logística, y la posibilidad de traer productos por hasta 3.000 dólares.
Entre enero y mayo de 2025, el uso del sistema creció un 58%. Los productos más buscados fueron ropa, tecnología, juguetes y pequeños electrodomésticos. Las plataformas más elegidas son Shein, Temu, Amazon, Tiendamia, y Mercado Libre, que ahora ofrece compras internacionales.
También se eliminaron algunos impuestos para compras de hasta USD 400, lo que permitió que más personas accedan a productos del exterior pagando solo el IVA. Esto mejoró mucho los precios, ya que en algunos casos son hasta un 40% más baratos que el mercado local.
El régimen se divide en dos tipos: el subrégimen P (para compradores particulares) y el C (para operaciones más grandes). El promedio de compra es de unos USD 256 y 5 kg por envío.Los productos tecnológicos son los que más facturan, pero en cantidad, la ropa lidera el ranking. Un dato llamativo: el 80% de la ropa importada por courier entra a través de Shein.
Este fenómeno muestra cómo las nuevas reglas y plataformas digitales están cambiando la forma de consumir. Además de ampliar la variedad de productos disponibles, se fomenta la competencia y se mejora la experiencia de compra de los usuarios.