El Banco Central de la República Argentina anunció que a partir de enero de 2026 reducirá la frecuencia de presentación del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE) para gran parte de las empresas que participan en el comercio exterior. La decisión apunta a simplificar trámites y aliviar la carga administrativa de más de 24.000 compañías.
Según lo dispuesto, las firmas que tengan activos y pasivos externos inferiores a 10 millones de dólares sólo deberán realizar la declaración una vez al año, mientras que las de mayor tamaño continuarán con la presentación trimestral, aunque bajo un esquema más sencillo.
La iniciativa se enmarca en el plan de simplificación administrativa impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que busca eliminar normas consideradas obsoletas y facilitar la actividad económica y la competencia.
Desde el organismo explicaron que la medida permitirá contar con estadísticas más precisas y actualizadas sobre el sector externo, al mismo tiempo que se reduce el trabajo burocrático para la mayoría de las empresas. Además, la adecuación de los sistemas permitirá mejorar la calidad de la información y contribuir a una base de datos más transparente.
Los datos del RAyPE resultan clave para elaborar los informes de deuda externa privada e inversión extranjera directa que elabora el BCRA y para los cálculos del INDEC sobre la Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional, lo que refuerza la importancia de este cambio en la producción de estadísticas nacionales.