La provincia lanza créditos productivos con apoyo del Banco Nación

El Gobierno de Misiones anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento productivo por $93.000 millones, en conjunto con el Banco de la Nación Argentina. El objetivo principal es respaldar a los sectores estratégicos de la provincia como la yerba mate, foresto-industria, agricultura, pymes y energías productivas, mediante créditos con tasas subsidiadas.

El gobernador encabezó la presentación junto a ministros provinciales y autoridades del Banco Nación. Explicó que se trata de “pequeñas soluciones para grandes problemas”, destacando que el esfuerzo fiscal de la Provincia permitirá bonificar entre 7 y 14 puntos de las tasas de interés, que hoy se ubican entre 62% y 73% TNA.

Las líneas incluyen financiamiento para la compra de hoja verde en el sector yerbatero, capital de trabajo para la industria forestal, inversión en maquinaria agrícola y tealera, asistencia técnica, innovación tecnológica y proyectos de energía a base de biomasa y gas natural. También hay líneas específicas para micro y pequeñas empresas, con foco en la modernización y ampliación de la capacidad productiva.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que si bien las tasas actuales son elevadas, se espera que en los próximos meses haya una normalización del mercado financiero, lo que hará más conveniente tomar estos créditos. Además, remarcó la importancia del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), que ya empezó a otorgar avales a pymes, facilitando su acceso al crédito.

Esta renovación del convenio con el Banco Nación constituye una herramienta clave para sostener el desarrollo productivo en un contexto económico complejo. La medida fortalece la competitividad provincial, impulsa la modernización de las industrias y asegura que los recursos lleguen a quienes generan empleo e inversión en Misiones.