La Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección General de Innovación y Economía del Conocimiento, lanzó un nuevo Programa Ejecutivo de Formación para Emprendedores, que se desarrollará durante septiembre en modalidad virtual sincrónica. La propuesta está destinada a emprendedores de todas las edades que trabajen en proyectos tecnológicos, sociales, creativos o productivos y que deseen fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión para generar impacto en sus comunidades.
El programa cuenta con cuatro encuentros de clases virtuales sincrónicas (2 h por encuentro) cada uno a cargo de especialistas en psicología, liderazgo y comunicación.
El primer módulo, el 5 de septiembre, estará orientado a la inteligencia emocional, con herramientas para reconocer y gestionar las emociones en contextos de alta exigencia.
El 12 de septiembre, el segundo encuentro se enfocará en la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo, promoviendo la escucha activa y la resolución de conflictos.
El tercer módulo, el 19 de septiembre, abordará el posicionamiento estratégico y el liderazgo auténtico, ayudando a los participantes a construir una narrativa personal y profesional coherente.
Finalmente, el 26 de septiembre, se dictará el taller sobre toma de decisiones y gestión del tiempo, con claves para priorizar y organizarse en entornos dinámicos.
Las clases serán participativas, con dinámicas prácticas, estudios de caso y recursos digitales complementarios. Al finalizar, los asistentes recibirán certificación oficial.
Docentes
- Dra. Alejandra Calero. Dra. en Psicología (UBA)
- Lic. Carolina González. Lic. en Psicopedagogía (USAL) y Doctoranda en Educación (UCSF)
- Lic. Joana Mosser. Lic. en Psicología
- Lic. Silvia Gastelaars. Lic. en Administración de Empresas (UNaM). Maestranda en Diseño orientada a la estrategia y la gestión de la innovación (UNNOBA)
Las inscripciones están abiertas y las consultas se reciben en innovacionmuniposadas@gmail.com. Esta iniciativa refuerza el compromiso municipal con la formación de emprendedores, ofreciendo herramientas concretas para mejorar la gestión personal, fortalecer equipos y potenciar la proyección de cada proyecto en el ecosistema económico local.