Parques Nacionales digitaliza los trámites para guías y prestadores turísticos

Desde el 15 de septiembre de 2025, los guías turísticos y prestadores de servicios en parques nacionales tendrán que hacer todos sus trámites de forma digital. Esto fue decidido por la Administración de Parques Nacionales (APN) a través de la Resolución 267/2025 publicada en el Boletín Oficial. A partir de ahora, los trámites presenciales en papel dejan de tener validez y se usarán únicamente mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

La medida incluye la creación de tres registros electrónicos obligatorios que estarán conectados al Registro Legajo Multipropósito (RLM). Estos son: el Registro de Guías, el Registro de Prestadores Turísticos y el Registro de Permisos Turísticos. Además, se usará de manera obligatoria el Registro Nacional de Autorizaciones, Recaudaciones e Infracciones (ReNARI), donde se deberán cargar cobros, liquidaciones e infracciones para que todo quede registrado de forma más clara y controlada.

El objetivo principal de esta digitalización es ordenar y simplificar los procesos, al mismo tiempo que se asegura transparencia y trazabilidad en la actividad turística. De esta manera, las operaciones podrán ser mejor auditadas y se fortalece el control del Estado sobre el turismo en las áreas protegidas.

En caso de que no se cumpla con la norma, se considerará una infracción grave, con sanciones que pueden ir desde multas y clausuras hasta inhabilitaciones o denuncias judiciales. En síntesis, se busca modernizar el sistema y adaptar la gestión del turismo en los parques nacionales a las nuevas herramientas digitales.