Más alivio financiero: Misiones aumenta la ayuda crediticia a las PyMEs

El gobierno de Misiones anunció una medida clave para las pequeñas y medianas empresas. El gobernador Hugo Passalacqua informó que hasta el 31 de octubre se incrementará en un 12% anual la bonificación de las tasas de interés de los créditos otorgados por el Banco Macro.

La iniciativa busca aliviar la situación financiera de las PyMEs, garantizar la continuidad de las inversiones y ofrecer nuevas alternativas de financiamiento.

El beneficio alcanza a varias líneas de crédito: capital de trabajo, descuento de cheques, préstamos de largo plazo, inversión tecnológica y construcción o ampliación de instalaciones. La más utilizada es la de capital de trabajo, que pasó de una bonificación del 5% al 17%, lo que representa un fuerte respaldo provincial.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que la Provincia antes bonificaba entre 7 y 10 puntos de tasa, pero ahora el beneficio llega a un rango de 19 a 22 puntos. “Un crédito que hoy está al 70%-75% anual, si se descuentan 20 puntos, baja al 55%, lo que lo vuelve más accesible”, detalló.

Safrán agregó que, con esta medida, Misiones contará con una de las tasas más bajas del país, en un contexto en que los bancos prácticamente cerraron las puertas a este sector productivo.

Además, se informó que ya se otorgaron 45 mil millones de pesos en créditos a través del Banco Macro y el Banco Nación, y se refinanciaron 4.000 deudas de empleados públicos por 25 mil millones de pesos, con apoyo provincial.

Con esta decisión, Misiones busca sostener la inversión privada, fortalecer al entramado productivo y brindar respaldo a empresas y trabajadores en un momento complejo de la economía nacional.