El Gobierno eliminó 71 regulaciones para facilitar el comercio interno

El Gobierno nacional anunció la eliminación de 71 regulaciones que afectaban al comercio, con el objetivo de reducir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo. La medida, publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Industria y Comercio, busca avanzar en un marco legal más claro y menos restrictivo para el sector.

Según el Ministerio de Economía, muchas de estas normas ya no tenían sentido porque estaban ligadas a programas o leyes que dejaron de estar vigentes, como Precios Justos, la Ley de Góndolas y la Ley de Abastecimiento. También se incluían exigencias de información que no se usaban, controles de precios considerados excesivos y regulaciones que frenaban la actividad comercial.

En detalle, la resolución eliminó:

  • 27 normas vinculadas a la Ley de Abastecimiento.
  • 24 normas relacionadas al COPREC (un organismo ya disuelto).
  • 20 normas sobre programas en desuso como El Mercado en tu Barrio y otros planes de estímulo.

Desde la Secretaría de Comercio remarcaron que esta decisión se suma a más de 170 derogaciones realizadas desde el inicio de la gestión, con el propósito de disminuir trabas burocráticas, transparentar el comercio interno y favorecer la libre competencia.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca dar mayor previsibilidad a los actores económicos y mejorar el entorno de negocios, reduciendo trámites innecesarios y fortaleciendo un mercado más ágil y competitivo.

Leé la informacion completa 👉 https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331867/20250924