Economía del Conocimiento

De acuerdo al Observatorio de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de Argentina, las exportaciones del país en servicios basados en el conocimiento (SBC) crecieron un 1,3% interanual, alcanzando los USD 4.000 millones en el primer semestre de 2023 y se ubicó como el cuarto complejo exportador más grande del país. 

En términos de empleo, el primer trimestre de 2023 reportó 493.700 empleados en actividades relacionadas con SBC, un aumento del 3,5% interanual, generando 16.800 nuevos puestos de trabajo.

El salario promedio anual de los trabajadores formales en SBC fue de USD 20.900 en junio de 2023, lo que significó un 26,5% más alto que el promedio de la economía.

Posadas se encuentra inmersa en este dinámico crecimiento del sector de servicios basados en el conocimiento. La capital de Misiones se ha consolidado como un polo tecnológico emergente en el noreste de Argentina, albergando una importante concentración de instituciones, empresas y centros de investigación que impulsan la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.

Es un ecosistema dinámico y colaborativo que fomenta el crecimiento económico y el desarrollo empresarial en la región, abarcando áreas clave como las TIC, la biotecnología, las industrias creativas, la investigación y desarrollo (I+D), entre otras.

Entre las instituciones clave se destaca el Parque Industrial y de la Innovación (PIIP), que alberga empresas en energía, industria 4.0 y economía del conocimiento. Silicon Misiones fomenta startups y ofrece capacitación en habilidades digitales. Además, Posadas es hogar de 6 universidades, 55 institutos terciarios, una Escuela de Robótica y una Secundaria de la Innovación.