¿Por qué Posadas?

Posadas, la capital de la Provincia de Misiones, se encuentra estratégicamente ubicada en el suroeste de la provincia, a orillas del río Paraná y en la frontera con Paraguay. Su población supera los 386 mil habitantes y es el centro cultural más destacado de la región, además es reconocida como puerta de entrada a las maravillas naturales de las misiones y la selva.
Es moderna y vibrante, con un equilibrio entre desarrollo urbano y belleza natural. 

Ciudad inteligente y joven


Es una ciudad que mira hacia el futuro, lo cual se refleja en los avances alcanzados en áreas como conectividad digital, movilidad sostenible, gestión de residuos, eficiencia energética, participación ciudadana y turismo inteligente. 
Con el 62% de sus habitantes menores de 40 años y una edad promedio de 34, se distingue como una ciudad joven y prometedora (EPH-INDEC).

Destino turístico


Se posiciona como un creciente destino turístico con una variada oferta hotelera y gastronómica. En 2023, se registró un aumento significativo en la llegada de turistas, generando aproximadamente 30.000 pernoctaciones al mes (EOH INDEC). Asimismo, es considerada como uno de los principales destinos de la Argentina para el turismo de eventos, reuniones, congresos y convenciones, por sus servicios de calidad y excelencia en gastronomía, alojamiento y esparcimiento.

Economía pujante y líder en la región


Los indicadores de empleo y actividad sobrepasan consistentemente los promedios de la región del noreste argentino. En el cuarto trimestre de 2023, la ciudad registró una tasa de actividad del 48,3% y una tasa de empleo del 46,6% (EPH-INDEC). Durante el año 2023, se han reconocido 1.296 nuevos contribuyentes en la ciudad, lo que representa un aumento del 21,7% en comparación con el año anterior, 2022 (Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Posadas).

Calidad de vida única


Más del 99% de los habitantes tienen acceso al agua potable, y su clima cálido subtropical presenta un bajo riesgo de eventos climáticos extremos. La capital se destaca por su avanzado sistema de salud, que incluye cirugía robótica, y por su sólido sistema educativo, con más de 300 instituciones de enseñanza obligatoria y 5 universidades, incluyendo la Escuela Secundaria de Innovación y la Escuela de Robótica.

Ubicación estratégica e infraestructura de calidad


La ciudad cuenta con una extensión urbana de 70 km², con un trazado principal de 32 avenidas cada 400 metros. A su vez, tiene acceso directo a través de las Rutas Nacionales 12 y 105, con modernas autovías para un acceso rápido y eficiente. El Aeropuerto Libertador Gral. San Martín y el Puerto Fluvial, situados a 9 y 18 km del centro respectivamente, ofrecen importantes conexiones nacionales e internacionales.

Centro de tecnología e innovación


La capital se afianza como centro de servicios regional con enfoque en tecnología, innovación e investigación, promoviendo la economía del conocimiento. Destacan instituciones como Silicon Misiones, Parque Industrial y de la Innovación, Parque Tecnológico y Biofábrica, impulsando el desarrollo económico y empresarial en áreas como TIC y biotecnología.

Ciudad creativa y de esparcimiento


Con una rica vida cultural ha sido reconocida con el sello Tienda Creativa por su activo ecosistema. Además, ofrece una amplia variedad de actividades recreativas y entretenimiento en su extensa costanera, desde gastronomía hasta eventos nocturnos. Resalta su multiculturalidad, siendo una sociedad diversa y pacífica, con una larga historia de convivencia y cohesión social.

Verde y sustentable


Posadas tiene 118 hectáreas totales de áreas protegidas, además la ciudad cuenta con 23,4 m² de espacios verdes por habitantes. Con 42 kilómetros de ciclovías y bicisendas promueve un estilo de vida saludable y sostenible.

Además, cuenta con el Centro Verde, el Centro de Acopio y 21 ecopuntos, en el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).